DEFINIR LAS ESTRATEGIAS.
Las estrategias son los mejores aliados de todo profesor que desee facilitar la comprensión de sus alumnos. De modo que son beneficiosas para todos. Un alumno con un "fuerte" hemisferio izquierdo (desde el punto de vista del neurodesarrollo), puede desempeñarse muy bien en tareas verbales, y los alumnos con un buen nivel de desarrollo del las redes corticales del hemisferio derecho por otro lado se encontrarán más cómodos con tareas de imágenes y visuoespacialidad (Construir visualmente dentro de su cabeza), por ejemplo haz que tus alumnos dibujen un mapa mental mientras les explicas los conceptos más importantes y los secundarios.
Cuando utilizas una imagen como organizador gráfico que contengan elementos de la información que estás enseñando, categorizados por colores y organizados de una manera espacial, implicando a los asistentes en el proceso , estás logrando que tus alumnos:
Estén activamente implicados en el aprendizaje.
Se relacionen y hablen entre ellos.
Se muevan hacia el aprendizaje del contenido.
Vinculen ideas entre si.
Cuenten con un objetivo de aprendizaje.
En este sentido, lo que llamamos "concentración" es en realidad un proceso sumamente complejo compuesto de incontables sub - procesos que lo forman (como una imagen digital que esta compuesta por muchos píxeles), así, la concentración desde el punto de vista neuropsicológico no depende únicamente de la fuerza de voluntad del alumno sino del entrenamiento previo que haya tenido el alumno en cada uno de esos subprocesos (que van desde el nivel de alerta otorgado por el sistema reticular activador , hasta la capacidad de dejar de lado ruidos y elementos distractores , regulada por la corteza pre frontal dorso lateral con predominio derecho).
Para entender mejor este concepto, es necesario comprender que las zonas de asociación multimodal funcionan con mayor efectividad en la recepción codificación y posterior almacenamiento de la información (memoria) cuando esta asocian los diversos ESTÍMULOS sensoriales en el MOMENTO del aprendizaje.
Por ello debes tomar en cuenta que sólo puedes mantener la atención de un alumno si la has captado previamente, incluir un elemento novedoso en la clase es una buena forma de hacerlo, de modo que impliques sus sentidos físicos y emerja su curiosidad.
Introduce novedades de distintas maneras, varía el tono de tu voz, circula por el aula, vístete con colores brillantes , utiliza incienso en tus clases, incorporando todos los sentidos en la activación neurocognitiva del aprendizaje.
Comentários