top of page



Reencuadre.
Un Rey soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar, mandó llamar a un Sabio para que interpretase su sueño. -¡Qué...
15 may 20202 Min. de lectura
29 visualizaciones
0 comentarios


Elogios
Elogiar para evitar situaciones de violencia y mejorar relación entre padres e hijos. El entorno en donde se desarrollan los niños y...
8 may 20202 Min. de lectura
25 visualizaciones
0 comentarios


Como prevenir la violencia intrafamiliar.
La violencia no es un fenómeno individual, sino la manifestación de un fenómeno interaccional, es el resultado de un proceso de...
8 may 20201 Min. de lectura
4 visualizaciones
0 comentarios


Educar con amor, no con violencia.
Cuando un hijo, hija comete un error la respuesta del cuidador es la que marca la diferencia, ante un mal comportamiento de un niño,...
6 may 20201 Min. de lectura
32 visualizaciones
0 comentarios


Prevención de violencia
La violencia es un problema social y cultural que afecta al desarrollo integral de las personas, pues vulnera su derecho a vivir en un...
5 may 20201 Min. de lectura
28 visualizaciones
0 comentarios


¿La letra con sangre entra?
Esta es una de las frases más usadas dentro de la educación de hace más de 20 años en el Ecuador, lo cual nos indica el enfoque que tanto...
4 may 20202 Min. de lectura
28 visualizaciones
0 comentarios


Actitud positiva y auto-confianza
No es solo una etiqueta, no es esa frase que tanto vende y que tantas veces te encuentras en los muros de tus redes sociales: Mantener...
29 abr 20201 Min. de lectura
36 visualizaciones
0 comentarios


Yoga en casa.
El yoga combina disciplinas físicas y mentales que pueden ayudarte a lograr la tranquilidad en el cuerpo y la mente. Esto puede hacer...
29 abr 20201 Min. de lectura
8 visualizaciones
0 comentarios


La salud de la infancia confinada.
Aunque las medidas adoptadas por los gobiernos están encaminadas a precautelar la salud física de la población a través de estrategias de...
24 abr 20202 Min. de lectura
8 visualizaciones
0 comentarios


Cuidados para afrontar la cuarentena.
Durante el aislamiento hay que cuidar nuestra salud salud mental y física para eso hay que realizar algunas actividades cotidianas que...
22 abr 20201 Min. de lectura
12 visualizaciones
0 comentarios


CONTROL DE LAS EMOCIONES
Las emociones son estados afectivos que experimentamos. Reacciones subjetivas al ambiente que vienen acompañadas de cambios orgánicos...
20 abr 20201 Min. de lectura
19 visualizaciones
0 comentarios


RESPIRAR PARA REÍR
Son muchos los estudios que han demostrado que la risa tiene beneficios tanto a nivel físico como a nivel psicológico. Nos mantiene en...
20 abr 20201 Min. de lectura
10 visualizaciones
0 comentarios


IDENTIDAD PERSONAL
La identidad también es la conciencia que una persona tiene respecto de sí misma y que la convierte en alguien distinto a los demás....
14 abr 20201 Min. de lectura
9 visualizaciones
0 comentarios


Guerra de gusanos.
La necesidad de pasar tiempo en familia nace por el deseo de compartir experiencias enriquecedoras con las personas que...
9 abr 20201 Min. de lectura
13 visualizaciones
0 comentarios


Crisis de Ansiedad.
Una crisis de ansiedad, sin ser un hecho grave para la salud, genera una situación de pánico que cursa con unos síntomas muy similares a...
8 abr 20201 Min. de lectura
8 visualizaciones
0 comentarios


Resiliencia.
La resiliencia es la capacidad que tienen los seres humanos para adaptarse a las situaciones adversas. Está formada por factores tanto...
7 abr 20201 Min. de lectura
32 visualizaciones
0 comentarios


¿Qué hacer durante la cuarentena?
El ser creativos y buscar nuevas actividades durante la cuarentena es importante, para cuidar nuestro óptimo nivel de SALUD MENTAL Hoy...
1 abr 20201 Min. de lectura
20 visualizaciones
0 comentarios


Prevención del suicido.
Tu puedes ser parte de prevenir decisiones equivocadas. Según la Organización mundial de la salud El suicidio es la segunda causa de...
30 mar 20201 Min. de lectura
94 visualizaciones
0 comentarios


Conjuguemos verbos.
Volveremos a nuestra vida normal. Mientras tanto, conjuguemos los verbos cuidar, proteger, apoyar, quedándonos en casa. Cuídate,...
27 mar 20201 Min. de lectura
9 visualizaciones
0 comentarios


CUIDA A LOS TUYOS QUEDÁNDOTE EN CASA.
Cuida a tus seres queridos, cuidándote a ti mismo, no te expongas a riesgos y contagios innecesarios. QUÉDATE EN CASA.
27 mar 20201 Min. de lectura
3 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page