top of page

Elogios

Elogiar para evitar situaciones de violencia y mejorar relación entre padres e hijos.


El entorno en donde se desarrollan los niños y niñas es fundamental para su desarrollo, con respecto al comportamiento de los más pequeños de la casa, sucede que los padres suelen centrarse en el mal comportamiento de sus hijos e hijas y hacer de este el hilo central de las preocupaciones paternales, incluso pudiendo llegar a situaciones de violencia dentro de la familia, generando tensión en la dinámica familiar, sin embargo, se deben buscar alternativas para disminuir conductas inadecuadas y agresiones como respuestas a las mismas.

Se debe tener en cuenta que los padres son los primeros modelos para sus hijos, de ellos aprenden habilidades que llevaran consigo, si un niño o niña tiene unos padres que poseen habilidades para afrontar dificultades, para resolver problemas, si tienen buenas estrategias de comunicación y socialización, sus hijos e hijas aprenderán dichas habilidades y estrategias de sus figuras primarias de apoyo. La educación de los hijos es como construir un castillo, si tiene bases firmes, que son proporcionadas por los padres, se construirá sin temor a que se derrumbe.


Para disminuir conductas inadecuadas y posibles situaciones de agresiones intrafamiliares, hay que re dirigir la atención, ya no fijarse solo en las quejas de mal comportamiento, sino, poner en evidencia las habilidades de sus hijos,  sus comportamientos positivos, reconocer su progreso mediante los elogios, el elogio, el halago y refuerzos sociales como los abrazos, las caricias, los besos son un motivante en los niños para promover conductas positivas y socialmente aceptables, ya que al recibirlos con frecuencia causan que la buena conducta se repita, mejore  la imagen de sí mismos, debido a que el niño/a, puede llegar a pensar que es un niño/a malo/a, por su reiterado mal comportamiento, además son capaces de desarrollar nuevas habilidades y mejorar la relación familiar.


Decirle frases como: “Me encanta que me ayudes a tender la cama”, “Me alegra que laves tu plato luego de terminar de comer“,”Me ayudas mucho, al hacer la tarea sin que te lo diga, gracias” “Agradezco que me hayas ayudado a doblar la ropa”, incentivan a que sus hijos repitan dicha conducta, es importante recordar elogiar, después de presentado el comportamiento positivo, evitar añadir críticas a los elogios y sobre todo hay que aprender a autoelogiarnos. Lo que nosotros les enseñemos a nuestro hijos, es lo que aprenderán.

Comments


bottom of page