Un Rey soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar, mandó llamar a un Sabio para que interpretase su sueño. -¡Qué desgracia mi Señor! – exclamó el Sabio – Cada diente caído representa la muerte de un pariente de vuestra Majestad.
-¡Qué insolencia! – gritó el Rey enfurecido – ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí! Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos.
Más tarde ordenó que le trajesen otro sabio y le contó lo que había soñado. Este, después de escuchar al Rey con atención, le dijo:
-¡Excelso Señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobrevivirás a todos vuestros parientes.
Se iluminó el semblante del Rey con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro. Cuando el Sabio salía del Palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado:
-¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que la del primer Sabio. No entiendo porque al primero le castiga con cien latigazos y a ti te premia con cien monedas de oro.
-Recuerda bien amigo mío – respondió el Sabio – que todo depende en la forma en el decir…uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse.
¿Qué es un re encuadre?
En psicología llamamos reencuadre a una técnica psicológica consistente en cambiar el foco de atención desde unos pensamientos que nos generan malestar, a otros neutros o incluso positivos, dentro de una misma situación.
Esto es necesario en las situaciones difíciles por las que podemos atravesar ya que esto posibilita que generemos respuestas más adaptativas a la situación actual.
Reencuadrar significa variar el marco de atención, y la manera como ves una situación. Por lo tanto es una habilidad que podemos aprender, practicar y desarrollar desde que somos niños/as. También puedes enseñar a tus hijos/as a aplicar el reencuadre en sus vidas.
Para ilustrar mejor esta idea pongamos un ejemplo.
Mira esta fotografía:
Te podrás dar cuenta de que la imagen cambiará dependiendo de en que parte de la misma se enfoque tu mente.
Así puedes pensar que en aquella ciudad es de día o de noche:
Lo mismo pasa con la manera como nos enfrentamos a los problemas, en este sentido nos damos cuenta que a un problema lo podemos ver desde diferentes perspectivas, convirtiendo a una crisis en una oportunidad, o darnos cuenta que cuando superamos una etapa difícil de nuestras vidas, nos convertimos en personas más fuertes.
bien, pues ahora puedes buscar esa parte de tu experiencia negativa que te enseñó algo valioso, o esa habilidad que aprendiste y desarrollaste, por ejemplo durante esta emergencia.
Recuerda que las situaciones mas difíciles son las que nos dejan las fortalezas y enseñanzas más valiosas.
Comments