Patricia Núñez, coordinadora del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) de la unidad educativa Atahualpa, en #Ambato, informó que en los seguimientos que realizan a los miembros de la comunidad educativa evidenciaron a familias de los estudiantes que comenzaban a pasar por situaciones difíciles por no tener dinero para la adquisición de alimentos.
Agregó que la mayoría de padres y madres de familia de la unidad educativa se dedican al comercio informal, agricultura y trabajos en donde la paga es diaria, que por esa razón este tiempo de aislamiento ha dificultado mucho que tengan recursos y que es peor cuando tienen dos o tres hijos estudiando.
Núñez comentó que por esa razón realizaron la gestión con la viceprefecta de #Tungurahua (Saida Haig) quien les ayudó con la entrega de los kits alimenticios, mientras que con el asesoramiento de los profesores tutores que conocen la realidad de los alumnos se hizo una lista para llegar con el apoyo a quienes más lo necesitan.
Las madres y padres de familia reunidos en la unidad educativa Atahualpa en su mayoría señalaron que es la primera vez en el tiempo de aislamiento que reciben raciones alimenticias, que trabajan en la agricultura, albañilería o como empleadas domésticas, pero que por la emergencia sanitaria los pocos ahorros se les terminó por lo que ya no tenían para comprar los alimentos.
Indicaron que por esa razón se les hizo conocer a los maestros la difícil situación que vivían sus familias y que en buena hora tuvieron respuesta por parte del personal del DECE.
Puedes mirar esta noticia AQUí.
Comments